SU HISTORIA


Juan Ignacio Chela nació el 30 de agosto de 1979 en Ciudad Evita, Buenos Aires.

Juan Ignacio, acompañaba a jugar al tenis al Circulo General Belgrano de Ciudad Evita a su hermana Eugenia. Asi fue como él se engancho a jugar al tenis. Tenia 5 años. A los 15 años fue a jugar a Mitre y a los 17 años paso a representar al Bs As Lawn Tennis club.

Como juvenil ganó el Campeonato Latinoamericano Junior.

Arrancó su carrera profesional con todo: en 1998 ganó cuatro Futures y llegó a la final del Challenger de Lima. Al año siguiente, siguió con excelentes resultados. Triunfó en los Challenger de Salinas –la final a Hernán Gumy- y Lima.

En 2000, conquistó su primer título ATP. En México, pasó la qualy y en la final derrotó a Mariano Puerta.

Después de tres meses de suspensión por dóping positivo de metiltestosterona, en 2001 ganó seis Challengers -Budaors, Segovia, Ribeirao Preto, Campiñas, Szczecin y Lima- y llegó a la final del ATP de Bogotá.

El 2002 fue un gran año para Chela.














Obtuvo el título en Amersfoort, alcanzó las finales de Sydney y Long Islan y las semifinales de Buenos Aires y Acapulco.

En la temporada 2003, los puntos altos del argentino fueron las semifinales de Chennai, y los cuartos de final de Buenos Aires, Masters de Monte Carlo y Madrid.



En 2004 obtuvo el título de dobles de Viña del Mar en pareja con Gastón Gaudio y se consagro campeon en Estoril, al ganarle nada mas ni nada menos que a Marat Safin por 6-7(2) 6-3 6-3.

Luego llegaria a los QF de Roland
Garros, lo que lo ubicaria en su mejor posicion en el ranking hasta la actualidad 15º (09/08/04).




En el 2005 jugaria Estoril en dobles junto a Tommy Robredo y perderian en la final.



En el 2006 llego a las finales de Acapulco (pierde ante Luis Horna) y de Kitzbühel (pierde ante Agustín Calleri).
También integraría el grupo de Copa Davis que llegó a la final, perdiendo con Rusia de visitante 3 a 2.



En el 2007 tiene su mejor año en el circuito. Tras anunciar su no disponibilidad hacia el equipo de Copa Davis para priorizar el circuito, Chela adquiere una notable regularidad, sin perder en primera ronda hasta mediados de año.
En el camino logra su cuarto título en Acapulco, derrotando en la final a Carlos Moyá y alcanza cuartos de final consecutivos en los Masters de Indian Wells y Miami y luego en el de Roma.

En el US Open alcanza cuartos de final de un Grand Slam por segunda vez en su carrera, venciendo en el camino al croata Ivan Ljubicic y al suizo Stanislas Wawrinka, perdiendo luego ante David Ferrer.

El final de año no es del todo bueno, pero su gran regularidad lo coloca en el puesto Nº20 del ranking al finalizar la temporada, el mejor ranking de su carrera al finalizar un año y permitiéndole acudir como segundo suplente a la Tennis Masters Cup en Shangai.

En 2008 anuncia de nuevo su disponibiliidad para el equipo de Copa Davis pero sus resultados no son los mejores. Además de esto sufre de una hernia inguinal que le impide presentarse en Wimbledon, los Juegos Olímpicos, y el US Open.